En este momento estás viendo Qué es el tráfico orgánico

Qué es el tráfico orgánico

El tráfico orgánico es el volumen de usuarios que se dirige hacia una página web a través de los resultados de búsqueda (SERPs) de Google principalmente. Es decir, todo aquel tráfico que llega desde un buscador a través de un enlace gratuito indexado por Google gracias al posicionamiento web.

Por otro lado, el tráfico proveniente de los enlaces patrocinados, es decir, de los anuncios de pago, tampoco se considera orgánico, sino trafico de pago.

 

¿Por qué es tan importante el tráfico orgánico?

El tráfico orgánico es fundamental para el éxito de una web y todo lo que hay detrás de ella: una marca, una empresa y, en definitiva, un negocio online (por ejemplo, una tienda de ropa y complementos que venda exclusivamente por internet), un negocio físico (un restaurante o un hotel) o una combinación de ambos (un supermercado físico que venda también online).

El tráfico orgánico tiene una importancia cualitativa, puesto que las visitas que entrarán en nuestra web serán personas con las siguientes características.

  • Ha hecho clic en el resultado búsqueda a través de unas palabras clave o una palabra clave que tiene que ver con nuestro sector de actividad o negocio.
  • Se trata de alguien interesado en la temática de nuestra web o, al menos, de alguna parte de ella.
  • Ha llegado a nuestra página de forma natural intentando encontrar una solución a una necesidad o problema.

 

5 claves para mejorar el tráfico orgánico

Si queremos aumentar el tráfico orgánico en nuestra página web, tenemos que definir e implantar una serie de estrategias y técnicas de posicionamiento SEO, teniendo en cuenta los factores que influyen en que el algoritmo de Google los muestre en una posición mas alta o mas baja de las páginas de resultados de búsqueda.

Dichos factores, por su diversidad y variedad, tienen que ver con diversas áreas de actuación como: el análisis de palabras clave, la estrategia de enlazado interno, la estrategia de linkbuilding, la arquitectura de la página web, la velocidad de carga, y otros muchos factores que ni los propios ingenieros de Google conocen.

El posicionamiento de una página es una cuestión compleja, por lo que la elección de las mejores claves para aumentar el tráfico supone un intenso ejercicio de síntesis y de descarte de cuestiones también importantes, con el objeto de seleccionar las que tienen un mayor peso.

Gracias a estos datos hemos seleccionado las mas importantes:

  1. Definir los objetivos y a tu buyer persona.
  2. Crear los contenidos a partir de una estrategia.
  3. Crear tu estrategia de linkbuilding.
  4. Crear contenidos responsive.
  5. Analizar los datos de tráfico del sitio web.