Tener una tienda online no es suficiente para aumentar las ventas en nuestro negocio. Para que las ventas lleguen a tu tienda online, tienes que atraer tráfico y visitas. Imagina que tienes un negocio físico, pero los posibles clientes no saben donde está ni que productos o servicios vende, no tendremos clientes ni ventas.
Al igual que tu tienda u oficina física, también tendrás que promocionar y dar a conocer tu nuevo sitio web para conseguir clientes.
Es muy importante tener una clara estrategia definida para conseguir que tus clientes potenciales encuentren la web de tu negocio.
Te explicamos varias formas de atraer clientes a tu tienda online.
Contenidos
Tráfico offline
La primera forma de atraer clientes a tu tienda online es el tráfico offline
Cuando hablamos de conseguir tráfico offline es traer visitantes del mundo físico tu sitio web. Pero…¿cómo atraeremos clientes a tu tienda online con el tráfico offline?
Cómo atraer clientes a tu comercio online
La segunda forma de atraer clientes a tu tienda es el tráfico orgánico
El tráfico orgánico es el obtenido gracias a que encuentran tu comercio online a través de una búsqueda en Google (u otro motor de búsqueda).
Todos hemos buscado en Google una solución a un problema o necesidad que tengas.
Google te ofrece una serie de resultados, lo que conocemos como SERPs, que es un listado de resultados y tú haces clic en la opción que crees que puede satisfacer esa necesidad de búsqueda.
Cuando haces clic en esa opción visitas una página y si encuentras rápidamente lo que buscas, te da confianza y crees que puede ser una buena solución, haces la compra.
Queremos que nuestra tienda online se encuentre fácilmente y sea seleccionada entre todas las opciones que le da Google.
Tráfico pagado
La tercera forma de atraer clientes a tu tienda online web es el tráfico de pago. El tráfico pagado es cuando pagamos a cierta plataforma para que te genere tráfico hacia una página específica dentro de tu tienda online.
Si no sabes cómo atraer clientes a tu tienda online, te ponemos algunos ejemplos:
- Cuando utilizas los servicios de publicidad de Facebook.
- Publicidad de pago con Google Ads
- Twitter Ads
- LinkedIN Ads.
Tráfico Directo
Esta fuente de tráfico se refiere a aquellos visitantes que entran en tu tienda online escribiendo directamente el dominio de tu sitio web en su navegador.
En empresas pequeñas o con una imagen de marca poco potente, el tráfico directo tiene poco volumen comparado en el tráfico orgánico.
En cambio, en empresas grandes y con una imagen de marca más reconocida, el tráfico directo puede ser una importante fuente de tráfico.
Cómo atraer clientes a tu tienda online a través de las redes sociales
Son los clientes potenciales que recibes en tu tienda online gracias las publicaciones de las redes sociales.
Puedes recibir visitas desde Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, etc.
Entonces… ¿debo estar en todas las redes sociales que hay? La respuesta es, obviamente, que no. Debes estar en aquellas redes sociales en las que se encuentre tu target o publico objetivo. Si quieres ampliar está información, visita el artículo: por qué tu empresa debe estar en las redes sociales.
Cómo atraer clientes a tu tienda online
Esta fuente de tráfico nos trae visitas desde otros sitios web en los que tengas un enlace a tu tienda online. De ahí viene el nombre, puesto que se trata de una referencia de otro sitio web a tu tienda online.
Por ejemplo: cuando nos anunciamos en un directorio local, y en la ficha de nuestro negocio añadimos un enlace a nuestra tienda online.
¿Te hemos ayudado a saber cómo conseguir tráfico para tu tienda online?
Este artículo es una visión general de lo que son las fuentes principales de tráfico web.
El objetivo de tu tienda online es convertir ese tráfico web en clientes y captar ventas.
Así que ya sabes, no es suficiente tener una tienda online, es necesario contar con diferentes estrategias para facilitarle a tus potenciales clientes que visiten tu ecommerce.